David Guerrero

A David Guerrero no le vieron salir de casa, ni coger un autobús o subirse en un vehículo. Sin documentación y sin dinero, pero con el billete de transporte encima, David, más conocido como «el niño pintor» salió de su casa en Málaga de camino a una exposición de su primer cuadro en una galería y nunca se le volvió a ver.

Pagina principal Anterior
Creditos
Imagen David Guerrero

La Policía descartó la hipótesis del secuestro e interrogó a todos los conductores de autobús que trabajaron durante la jornada. Por su parte, la familia negó siempre una fuga.

La investigación recibió varias pistas que resultaron deshechadas. Una familia española dijo haber visto al niño y un aviso le llegó a situar en Portugal, algo que abrió la tesis de que estaba siendo explotado en el país luso. Ambas informaciones no llegaron a ninguna parte.

Sus cuadros fueron otra parte capital de la investigación y uno de los rostros que pintó David abrió una nueva línea en las pesquisas. Una camamera encontró en un hotel de un hombre, extranjero de 70 años, una nota en la que se podía leer «David Guerrero. Huelin». Con el cruce de información y fotografías, los agentes consiguieron identificar al hombre, de nacionalidad suiza, que había estado en Málaga entre marzo y abril de 1987. Cuando intentaron contactar con él, había fallecido.

En 2016, la madre y los dos hermanos de David Guerrero Guevara, solicitaron que se declarase al «niño pintor» judicialmente muerto. «Para mí mi hijo sigue estando vivo hasta que no me demuestren los contrario», aseguró entonces Antonia Guevara, su madre. Pero la situación fiscal tras la muerte de su padre, que había bloqueado las cuentas corrientes debido a que David Guerrero figuraba como heredero, obligó a la familia a solicitar este trámite.

Siguiente